Alejandro Filio

COMPARTIR:

Mexicano y trovador contemporáneo, busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde ...

Alejandro Gómez Herrera, conocido en el medio artístico como Alejandro Filio
Mexicano y trovador contemporáneo, busca desde hace 30 años dignificar la música de México y apoya el momento de cambio en un país donde la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad, cobra cada día mayor importancia.

Lo hace rompiendo fronteras para llegar a todos los países de habla hispana y compartir así su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de su país.

Alejandro Gómez Herrera, conocido en el medio artístico como Alejandro Filio , nace el 13 de marzo de 1960 en la Ciudad de México, e inicia su carrera de compositor a la edad de 16 años.

Con ascendencia artística por parte de su padre Tilín , el fotógrafo de la voz, y y su tio abuelo, el actor Daniel “Chino” Herrera, Alejandro Filio da continuidad a una dinastía de artistas mexicanos tratando de poner en alto el género de la trova.

Los primeros escenarios que dieron marco al surgimiento de este cantautor en los años ochenta, fueron peñas y algunos bares de la ciudad de México, logrando fusionar en ese tiempo, su proyecto personal de canción con una herencia indudable de humor blanco.

Sus primeras participaciones en televisión fueron en programas como: “Alegrías de mediodía” , conducido por Cesar Bono y Sofía Álvarez; “Para gente grande” con Ricardo Rocha; “Música y algo más” con Sergio Romano; “La Movida” con Verónica Castro, y otros.

Participó en el Festival de la OTI en los años 1987, 1988, 1989, 1990 y 1999, creando siempre polémica entre el jurado por su filosofía y por carecer de compañía discográfica, reafirmando su compromiso con la buena canción al defender la imagen del trovador, guitarra en mano.

Algunos de los intérpretes de su obra durante la primera etapa de su carrera fueron: Mijares, Sasha, Pandora, Flans, Tatiana, María Fernanda, Mimi, Gibran, Eduardo Palomo , y otros más.

En estos años también participó como coordinador en el “taller de composición” de la compositora Amparo Rubín.

A partir de los años noventa, Alejandro Filio define el verdadero objetivo de su profesión de trovador, cantando en circuitos culturales dentro del país al mismo tiempo que inicia, de manera independiente, su obra discográfica.

Lundra Producciones es creada por Alejandro Filio y Maru Bayardo el año 1998, con el objeto de ofrecer al público un género y un artista sin precedentes en este país.

Cuenta hasta hoy con diecinueve discos: “Hay Luz Debajo”, “Filio”, “En esta Inmensidad”, “Caín”, “1978-1988”, “La Verdad”, “Un Secreto a Voces”, “Hermano Lobo”, “Cuentos Compartidos”, “Mujer que Camina”, “En Directo”, “Con tus ojos”, “Canto a los Cuatro Vientos”, “…a quien?”, “F”, “Pionero de Guerra” , “Alejandro Filio en Buenos Aires”, “Buscando el alma” y “Se trata de sentir”.

Cuenta ademas con dos DVD, “Canto a los Cuatro Vientos” y “Alejandro Filio en Buenos Aires”.

En todos ellos logra lo que él denomina, el verdadero objetivo del trovador, que es interpretar el sentimiento popular tocando las fibras mas sensibles de un público que lo reconoce hoy, como uno de los más importantes cantautores de habla hispana.

El disco titulado “UN SECRETO A VOCES” es una producción diferente y cálida, en la cuál catorce artistas de diferentes nacionalidades pero de un canto en común interpretan una selección de canciones de Alejandro Filio a dueto con él.

Silvio Rodríguez, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Tania Libertad, Alberto Cortez, Alejandro Lerner, Vicente Feliú, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Gerardo Alfonso, Carlos Varela, Amaury Pérez y Raúl Torres , creyeron en él al participar en este proyecto que hoy en día, es uno de los documentos de canción de autor más reconocidos en Hispanoamérica.

“Un Secreto a Voces” fue grabado y producido en España, México, Argentina y Cuba, con el apoyo incondicional de todos ellos.

Otros artistas que han compartido y/o interpretado con Alejandro Filio en producciones discográfias son: Silvina Garré, Pedro Aznar, Joan Issac, Katia Cardenal, Rogelio Botanz, Nito Mestre.

COMENTARIOS

BLOGGER: 1
Cargando...
Nombre

Actor,5,Actriz,2,Balada,5,Boleros,2,Compositor,3,Conductor,1,Corridos,1,Dj,1,Duranguense,2,Funk,1,Grupo,5,Intérprete,7,Juan Gabriel,1,Latinos,1,México,31,Norteña,5,Pop,6,Pop latino,14,Rancheros,5,Rock,4,Rock alternativo,1,Rock and roll,2,Románticos,1,Solista,13,Tribal,1,Trova,1,
ltr
item
Música: Alejandro Filio
Alejandro Filio
https://3.bp.blogspot.com/-2a_xigNT51A/WPsZa-jPEGI/AAAAAAAAKRI/7wBOj7o_WhIRGfqhi9jlqq5yQz6mK-BUACLcB/s1600/Alejandro-Filio.jpg
https://3.bp.blogspot.com/-2a_xigNT51A/WPsZa-jPEGI/AAAAAAAAKRI/7wBOj7o_WhIRGfqhi9jlqq5yQz6mK-BUACLcB/s72-c/Alejandro-Filio.jpg
Música
http://musica.guia.tips/2017/04/alejandro-filio.html
http://musica.guia.tips/
http://musica.guia.tips/
http://musica.guia.tips/2017/04/alejandro-filio.html
true
5571762698489242962
UTF-8
Todos los posts cargados No se ha encontrado ningún post VER TODOS Leer más Responder Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver todos RECOMENDADOS PARA LEER ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se encontró lo que buscas Volver al inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados al portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar